Sesión 4. Actividad 3. Delimitación del tema de investigación

Sesión 4. Indagar e Investigar

Actividad 3 Delimitación del tema y plan de investigación

Erin Brockovich (2000). Notas a la película

Es una muestra de la efectividad de seguir un proceso adecuado de investigación en temas que no se dominan. El caso presentaba tres inconvenientes, uno, el tema legal, dos, el aspecto químico-industrial, tres, el desconocimiento de los proceso de investigación documental. Sin embargo los excelentes resultados que obtuvo fueron gracias a que desde un principio mostró un gran compromiso con el problema de la comunidad en la que vivía. También hay que destacar lo siguiente:

  • Factor importante también lo fue la sensibilidad mostrada en cada caso.
  • El conocimiento adquirido por la investigación a detalle en cada caso particular.
  • El uso de los diferentes tipos de investigación:
    • Exploratoria 
    • Documental
    • De campo
    • Descriptiva
Delimitación del tema y plan de investigación

Campo profesional de interés: Derecho

Tema: Derecho Familiar

Delimitación del tema: Divorcio y Derecho de los niños en México (2017)

Plan de investigación:

Introducción. A lo largo de la historia de la humanidad, desde sus inicios el desarrollo se ha dado gracias a la transmisión del conocimiento a cada nueva generación, una trasmisión sistemática de padres a hijos, en tiempos modernos esa transmisión es complementada por las instituciones y aunque nos es el punto de este trabajo el abundar sobre el conocimiento, si me parece importante mencionarlo debido a que es la escencia de una sociedad en la cual, los que lo reciben tendrán mayor o menor éxito, para ellos y su sociedad, en la medida de su salud psicológica y esta solo puede ser positiva si los adultos que intervienen en la conformación del entorno en el que el menor crecerá es adecuado. Todos los adultos somos su referencia, sus parámetros y el más inmediato es el de la familia tradicional. El divorcio de los padres debe de darse únicamente en los términos que afecten en la menor medida ese desarrollo psicológico fundamental de los hijos, debe de ser obligadamente la base para emitir un juicio de divorcio. Para conocer la problemática en este tema se llevaran a cabo dos fases de trabajo, la 1ª Fase constituirá el primer acercamiento desde un enfoque meramente documental. La 2ª Fase constituirá el enfoque específico y contendrá un reporte de los resultados obtenidos del trabajo de campo que darán información sobre los efectos psicológicos en los niños de padres separados.

Justificación. Los niños son el elemento más importante de una sociedad. Su adecuado desarrollo constituye la única garantía de mejorar una sociedad y es responsabilidad de todos los adultos y sus decisiones con respecto a ellos. En caso de divorcio las obligaciones de los padres deberían de delimitarse con relación estricta a los derechos de los niños enfocados en su desarrollo. Infortunadamente no siempre ocurre así. La participación de los jueces se debe de enfocar más en este aspecto que en el de la capacidad de cada uno de los abogados que participan en un juicio.

Definición del problema. El divorcio de inicio es un proceso que inicia mucho tiempo antes de llegar a los juzgados y constituye en la mayoría de los casos una dosificación constante de estrés para los integrantes de esa familia, los juzgados deberían de constituir la solución y generalmente son una extensión del dolor para esa familia por la falta de principios éticos y la falta de sensibilidad hacia los menores quienes resultan los más afectados, y al ser estos los más afectados constituyen una extensión hacia el futuro de estas malas experiencias, los menores no cuentan con la madurez mental para asimilar estas situaciones y en algún momento de la vida de adultos se verá un efecto presumiblemente negativo. Tengo la impresión que México cuanta con instituciones que pueden ayudar mucho a disminuir este problema pero no son aprovechadas para ello.

Objetivos Primera Fase:

General. Conocer el sistema legal mexicano y el trabajo de las instituciones de apoyo en casos de divorcio.

Especifico. Conocer de qué forma intervienen las instituciones relacionadas al sistema legal mexicano en apoyo a la disminución de los efectos emocionales negativos en los menores. 

Hipótesis. En México, los procesos legales en casos de divorcios no están considerando los efectos en los menores, los derechos y obligaciones sobre ellos no se delimitan por lo que es mejor para su sano desarrollo, depende más de la capacidad de los abogados para llevar a cabo las demandas de su cliente ante el juez.

Métodos y técnicas. Para llevar a cabo la primera fase de este trabajo se realizará una investigación documental en las diferentes fuentes documentales (físicas y digitales).

Cronograma

Recursos

Bibliografía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mapa conceptual de los Sistemas de Referencias Bibliograficas