Mapa conceptual de los Sistemas de Referencias Bibliograficas
Sistemas de Fuentes de Información
Un sistema de referencias de fuentes de información bibliográficas es el material de donde se investigó y sustrajo información para incorporarla a un trabajo final. Las fuentes utilizadas se citan comúnmente en el apartado bibliografía (al final del trabajo), ordenadas alfabéticamente por el apellido de los autores. Su importancia radica en poder referenciar correctamente la documentación para que así el lector pueda encontrar la fuente bibliográfica si desea verificar citas o ampliar información. A este conjunto se le denomina Sistema precisamente porque están organizadas de acuerdo a normas establecidas a nivel internacional.
Estos sistemas contiene fuentes que por su importancia o participación dentro de una investigación se denominan como:
- Primarias
- Secundarias
- Terciarias
ALICANTE, U. D. (s.f.). UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
Obtenido de
https://web.ua.es/es/eurle/documentos/trabajo-de-fin-de-grado/estilo-mla.pdf
CREA-ITESM. (s.f.). Introducción
a la Historia de los Manuales APA Y MLA. Obtenido de CREA, Cenro de
Recursos para la Escitura Académica del Tecnológico de Monterrey.:
http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/identificar/como/historiadelosmanuales.htm
Losantos Viñolas , M.
(2011). Fuentes de información: tipos y características. Cataluña,
España. Obtenido de
http://www.pregunte.es/manuales/M_dul01_Fuentes_Informaci_n_ML_PR_GM.pdf
Romanos de Tiratel, S.
(2000). Guia de Fuentes de Información Especializada. Buenos Aires.
Obtenido de http://biblio.colmex.mx/curso_investigacion_documental/Gu%C3%ADa%20de%20fuentes.pdf
Comentarios
Publicar un comentario