Bienvenida
Sesión 2, Actividad 1.
La Importancia de nuestro Perfil
Una de las ideas, desde mi punto de vista, equivocadas sobre los programas en línea, es que existe poca relación con los compañeros bajo este sistema de estudios, por lo que se experimenta determinado nivel de “soledad”. Nada más equivocado.
Obviamente esto puede suceder, pero solo si no comprendemos el enorme beneficio que tienen las Redes que permite el internet hoy en día, tales como el propio blog, Facebook, Watsapp, etcétera.
A algunos, un servidor en particular, el uso de las redes nos parece frías, pero la realidad es que para la mayoría de los grupos sociales, principalmente de jóvenes, constituye la principal plataforma social. Me parece que solo es un asunto de perspectiva. Yo no nací con las Redes, y yo y mis contemporáneos debemos entender que esto sucede siempre con los “nuevos” sistemas de comunicación y adelantos tecnológicos, siempre la limitante generacional se hace presente en cada época, siempre los momentos de transición nos exigen una adaptación y conocimiento constante.
Pero para que exista una verdadera comunicación, me refiero a que haya una relación social de calidad y cálida, es necesario “reproducir” lo más fielmente posible el proceso comunicativo que se da en la interacción social directa: Es fundamental compartir información que describa nuestra calidad humana, proyectos y situación de vida en un Perfil perfectamente elaborado, que puede ser amplio o concreto, no importa, pero si debe de mostrar los aspectos mencionados que ayuden a nuestros compañeros y profesores a percibirnos. Los “momentos” que se comparten en la relación social persona a persona, los “gestos”, están limitados en el trato en línea y la correcta redacción de nuestro Perfil salvará de algún modo esta limitante. De ahí su importancia.
El Perfil en primera instancia es nuestra carta de presentación, pero también debe de ser una invitación a la interacción, es el punto de anclaje con otras personalidades y en la forma y medida de su redacción cumplirá en mayor o menor medida con su objetivo principal: Propiciar las relaciones sociales para el aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario